Políticas

Políticas de Cookies

Información General

Nuestra empresa utiliza cookies en su sitio web. El usuario tiene la opción de configurar sus preferencias a través del cuadro de diálogo de configuración de cookies. Esta política de cookies proporciona información detallada sobre qué son las cookies y cómo las utilizamos.

¿Qué es una cookie?

Una cookie de internet es un pequeño archivo que contiene letras y números. Se almacena en el dispositivo utilizado para acceder a Internet, como una computadora, tableta, teléfono móvil u otro equipo. Una cookie es creada a partir de una solicitud enviada por el sitio web al navegador del usuario. Generalmente, las cookies no procesan datos personales.

Solo en casos excepcionales, las cookies pueden procesar datos que podrían ser utilizados para identificar indirectamente a un usuario. Las cookies son consideradas pasivas, ya que no contienen software, virus o spyware, y no pueden acceder a la información del disco duro del dispositivo. Si un usuario vuelve a acceder al sitio web, el servidor puede leer y responder a las cookies almacenadas previamente.

¿Cuáles son las ventajas de las cookies?

Las cookies desempeñan un papel importante para mejorar el acceso de los usuarios a los servicios de Internet, facilitando la correcta visualización o funcionalidad de un sitio web. También proporcionan a los operadores de los sitios web información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios, lo que permite mejorar la accesibilidad y la experiencia de navegación.

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

Las cookies que utilizamos en este sitio web se clasifican en las siguientes categorías. El tipo específico de cookie en cada categoría puede consultarse en el cuadro de diálogo de configuración de cookies.

  • Cookies estrictamente necesarias: Estas cookies permiten funcionalidades básicas del sitio web y no pueden desactivarse. Se configuran en respuesta a acciones solicitadas por el usuario, como establecer preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Aunque es posible configurar el navegador para bloquearlas o alertar sobre ellas, algunas partes del sitio no funcionarán correctamente.Estas cookies no almacenan información personal identificable.
  • Cookies de rendimiento: Nos permiten monitorizar el uso de nuestro sitio web para medir y mejorar su rendimiento. Ayudan a contar visitas, identificar las páginas más o menos populares, y analizar cómo se mueven los usuarios dentro del sitio. Toda la información recopilada es anónima. Si el usuario no permite estas cookies, no podremos medir el rendimiento del sitio. En caso de que el sitio web utilice cookies de Google Analytics, la información recopilada será procesada por Google conforme a su política de privacidad.
  • Cookies funcionales: Estas cookies permiten al sitio web proporcionar una mejor funcionalidad y personalización de los servicios. Pueden ser configuradas por nosotros o por terceros proveedores cuyos servicios hemos integrado en nuestras páginas. Si el usuario no permite estas cookies, es posible que algunas funciones no operen correctamente.

  • Cookies de marketing: Nuestros socios publicitarios pueden establecer estas cookies en nuestro sitio para crear un perfil de intereses y mostrar anuncios personalizados en otros sitios. No recopilan información personal directa, sino que identifican de forma única al navegador y dispositivo del usuario. Si el usuario no permite estas cookies, verá publicidad menos personalizada.

¿Cómo controlo y elimino las cookies?

El usuario tiene la opción de configurar sus preferencias a través del cuadro de diálogo de configuración de cookies. También puede bloquear, deshabilitar o eliminar cookies mediante las opciones de su navegador. Es importante tener en cuenta que deshabilitar una categoría específica de cookies no las elimina automáticamente del navegador, esto debe hacerse manualmente a través de las funciones del navegador. Deshabilitar o eliminar ciertas cookies puede afectar el funcionamiento de algunas características del sitio web.

Cambios en la política de cookies

Podemos modificar esta política cuando sea necesario para reflejar cambios en nuestras operaciones comerciales o para cumplir con las obligaciones legales. La versión actualizada de la política se publicará en el sitio web.

Política Pago de Premios

Las ganancias en dinero real o parte de ellas se abonarán a solicitud del usuario. Los pagos se procesarán exclusivamente mediante el mismo o los mismos métodos de pago utilizados para acreditar la cuenta de juego del usuario, y en ninguna circunstancia se realizarán pagos a la cuenta de otro usuario.

Si el usuario ha depositado utilizando múltiples métodos de pago, la empresa distribuirá los fondos para que el pago se ajuste proporcionalmente al monto depositado mediante cada método. A partir de entonces, los fondos adicionales podrán retirarse utilizando cualquier método de pago que el usuario elija, siempre que dicho método haya sido utilizado previamente para realizar depósitos en la cuenta de juego.

En los casos donde no sea técnicamente posible, el pago podrá realizarse a través del cajero físico ubicado en nuestras instalaciones o en cualquiera de nuestras agencias designadas.

En ciertas circunstancias, debido a obligaciones legales, la empresa podrá solicitar documentación adicional con el fin de identificar debidamente al usuario y verificar la cuenta de pago designada antes de realizar cualquier transacción. La empresa solo aceptará documentos respaldatorios conforme a lo establecido en estos Términos y Condiciones, y dichos documentos no deberán generar dudas sobre la identidad y edad del usuario.

No será posible realizar solicitudes de pago mientras el usuario esté participando en un juego.

La empresa cumplirá con sus obligaciones de pago transfiriendo los fondos solicitados a una cuenta registrada a nombre del usuario o mediante otro sistema de pago, dependiendo de la disponibilidad técnica del sitio web. La empresa se reserva el derecho de no procesar pagos hacia tarjetas de débito, billeteras electrónicas o cuentas bancarias que estén registradas a nombre de, o que pertenezcan a, empresas u otras entidades comerciales o jurídicas.

Cualquier costo de transacción relacionado con el pago (por ejemplo, por transferencias internacionales) correrá por cuenta del usuario. Los métodos de retiro disponibles pueden variar según el país de origen del usuario, y todas las opciones de retiro estarán visibles en la sección de pagos del sitio web.

La empresa realizará controles exhaustivos cada vez que un usuario solicite un pago. El objetivo es procesar los pagos dentro de las 48 horas hábiles posteriores a la solicitud, sujeto a un proceso estándar de verificación de seguridad. En caso de que la empresa requiera que el usuario proporcione más pruebas de identidad, edad, dirección u otros documentos, el tiempo de procesamiento comenzará a contar desde el momento en que dichos documentos hayan sido recibidos y aprobados.

Si la empresa tiene razones para creer que el usuario realizó un depósito utilizando una tarjeta de débito o billetera electrónica que no está registrada a su nombre, la cuenta será suspendida mientras se llevan a cabo los controles necesarios para verificar que el usuario está autorizado a utilizar dichos métodos de pago. Como parte de este proceso, la empresa solicitará documentación adicional, incluyendo una carta de autorización válida y una identificación con fotografía, según lo establecido en estos Términos y Condiciones.

Condiciones de Uso del Retiro

El usuario acepta lo siguiente:

  • No podrá depositar fondos en la cuenta y retirarlos sin antes haber realizado apuestas.
  • No podrá transferir dinero entre diferentes cuentas.
  • Es el titular de la cuenta desde la cual se reciben los fondos.
  • El retiro podrá ser rechazado si se verifica alguna operación fraudulenta.
  • El retiro podrá ser rechazado si se detecta que el usuario ha duplicado sus apuestas tras perder en juegos con una probabilidad del 50%.
  • El retiro podrá ser rechazado si se detecta un comportamiento inusual, como realizar apuestas máximas de manera repetida seguidas de una reducción drástica en el nivel de apuesta sin una razón aparente, a pesar de contar con saldo suficiente para mantener el mismo nivel de apuesta.

Política Prevención Blanqueo de Capitales

Declaraciones

Compromisos de la empresa:

  • Cumplir estrictamente con las disposiciones normativas locales sobre la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo, así como adherir a los estándares internacionales.
  • Proporcionar información a las autoridades competentes sobre cualquier operación sospechosa de lavado de dinero o financiación del terrorismo que se detecte en el curso de las operaciones de la empresa.
  • Implementar procedimientos internos de control para la debida diligencia e identificación de clientes, detectando operaciones que puedan implicar lavado de dinero o financiación del terrorismo.
  • Tomar las medidas necesarias para prevenir el uso ilícito de la empresa y sus productos.
  • Desempeñar un rol activo para evitar que la compañía sea utilizada como vehículo para legitimar bienes provenientes o destinados a actividades ilícitas.

Declaraciones de la Alta Dirección:

  • Definir e implementar procedimientos de control y prevención adecuados a los productos ofrecidos por la empresa y alineados con sus actividades habituales.
  • Adoptar las herramientas tecnológicas necesarias para estos fines.
  • Establecer procedimientos de auditoría y control interno para verificar el cumplimiento de las políticas implementadas.
  • Promover la comprensión y correcta ejecución de las políticas de prevención, así como la capacitación adecuada del personal.
  • Enfocar su gestión en la mitigación permanente de los riesgos de lavado de dinero y financiación del terrorismo.
  • Asegurar la actualización constante de las políticas y procedimientos adoptados.

Finalidad y Objetivos Específicos del Manual

Este manual tiene como objetivo establecer las políticas de control y prevención contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, además de estructurar los procedimientos necesarios para mitigar los riesgos financieros derivados de la criminalidad.

Objetivos específicos:

  • Aplicar la legislación, regulaciones y mejores prácticas vigentes a nivel nacional e internacional para la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
  • Evitar que la empresa sea utilizada como canal para prácticas ilícitas.
  • Facilitar el reconocimiento y la denuncia de actividades y operaciones sospechosas.
  • Proteger la reputación y el prestigio de la empresa.
  • Informar a todos los empleados sobre las normativas vigentes y estándares internacionales.
  • Evitar sanciones civiles, penales y comerciales.

Marco Conceptual y Normativo

Lavado de Dinero: El lavado de dinero es el proceso de convertir recursos, bienes o servicios de origen delictivo en activos legales, ocultando su procedencia ilícita e insertándolos en el sistema económico formal.

Etapas del Lavado de Dinero:

  • Colocación: Introducción de fondos ilícitos en el sistema financiero.
  • Estratificación: Creación de múltiples transacciones para distanciar los fondos de su origen ilícito.
  • Integración: Incorporación de los fondos al sistema formal, por ejemplo, mediante la compra de bienes o inversiones.

Financiación del Terrorismo

Es el suministro de recursos financieros a individuos u organizaciones con el propósito de facilitar actividades terroristas.

Etapas:

  • Financiamiento de redes terroristas: Puede provenir de actividades legales o ilegales.
  • Financiamiento de actos terroristas: Destinación de fondos para la ejecución de actos terroristas.

Relación entre Lavado de Dinero y Financiación del Terrorismo

Ambos son delitos financieros con características comunes como la transnacionalidad y el uso de activos intangibles. Si bien los objetivos del crimen organizado son económicos, los grupos terroristas buscan fines políticos, aunque dependen de un complejo sistema de financiamiento.

Estructura, Misiones y Funciones

Estructura organizativa:

CELEXPAR S.R.L cuenta con una estructura organizativa que asigna misiones y responsabilidades claras para prevenir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Descripción de las Áreas

Directorio: Es la máxima autoridad en la prevención del lavado de activos. Sus responsabilidades incluyen aprobar el Código de Ética y designar al Oficial de Cumplimiento.

Oficial de Cumplimiento: Es responsable de proponer, desarrollar y evaluar las políticas de prevención, además de reportar anomalías al directorio.

Área de Finanzas: Se encarga del control minucioso de la información y de reportar inconsistencias o operaciones sospechosas al Oficial de Cumplimiento.

Sistemas: Garantiza la seguridad de la información y el desarrollo de herramientas tecnológicas para el control y prevención del lavado de activos.

Auditores Internos y Externos: Realizan auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de las normativas, informando los resultados al Oficial de Cumplimiento y al Directorio.

Políticas de Prevención

Conozca a su Cliente:

Esta política busca identificar a los clientes, verificando su identidad, actividad económica y origen de los fondos, para prevenir operaciones sospechosas.

Identificación y Reporte de Operaciones Sospechosas:

La empresa debe conservar registros detallados y reportar operaciones sospechosas a la Seprelad, cumpliendo con los requerimientos normativos.

Procedimientos

Pagos y Transacciones:

Solo se emitirán cheques o transferencias a favor del cliente cuando los montos sean producto de ganancias legítimas del juego.

Reporte de Operaciones Sospechosas:

Se deberá detallar y justificar cualquier transacción que se considere sospechosa, incluyendo aquellas que no se hayan concretado.

Propiedad Intelectual

Al registrar una cuenta y/o utilizar cualquiera de los servicios en el sitio web, el usuario reconoce que todo el contenido del mismo, salvo sus datos personales, es propiedad exclusiva de la empresa. El usuario se compromete a utilizar el contenido e información disponible en el sitio web únicamente para fines personales, absteniéndose de emplear dicha propiedad intelectual con cualquier otro propósito.

El usuario concede a la empresa, de manera exclusiva y libre de regalías, los derechos de propiedad intelectual sobre materiales como fotos, preguntas, comentarios, mensajes de texto, y otros similares que se envíen a la compañía. El usuario renuncia a cualquier reclamación de compensación o recompensa por estos materiales.

El nombre, diseño, logotipos y marcas son propiedad intelectual de la empresa y no pueden reproducirse ni utilizarse sin el consentimiento expreso de la misma.

El usuario reconoce que está prohibido recopilar, almacenar o divulgar cualquier información de otros usuarios, incluyendo, pero no limitándose a, datos personales, nombres de usuario, contraseñas o información financiera.

La compañía actualizará periódicamente su sitio web y se reserva el derecho de modificar, agregar o eliminar contenido, juegos, métodos de pago, o cualquier otra característica de su oferta.